FLaytout Menu
Que es el sistema

​​Nutrición Diaria & Bienestar​

​​¿Qué es el sistema digestivo y cuáles son sus funciones?​

Herbalife 9 de febrero de 2024

Bien, si llegaste aquí es claro qué quieres información concreta sobre el sistema digestivo, vamos a ello. Empezamos contándote que el sistema digestivo está conformado por órganos superficiales como la boca y órganos internos como el estómago y el intestino. [1] Hay tres órganos más que también se consideran parte del sistema digestivo y que, quizás, no los tenías contemplados, estos son: la vesícula, el hígado y el páncreas, esto se debe a que cada uno se encarga de producir jugos que apoyan el proceso de digestión. Es por eso por lo que se le denomina sistema. [2]

El sistema digestivo es parte de tu cuerpo, haciendo solo una fracción de toda la tarea para que este se mantenga funcionando correctamente y que eso incida de forma apropiada a tu bienestar.

¿Cuáles son las funciones del sistema digestivo

Cada uno de los órganos del sistema digestivo tiene un papel importante en todo el proceso de la digestión. Solo para que tengas una idea, en tu boca sucede el primer paso para descomponer los alimentos y en el estómago se continua con este proceso de desintegración de los mismos. El sistema digestivo es algo así como el facilitador o intermediario entre nuestra comida y sus nutrientes, y el medio para lograr que los beneficios de estos nutrientes lleguen a nuestro organismo. Funciona como todo un engranaje complicado, pero a la vez sutil y fluido.

La primerísima y principal función del sistema digestivo es la de obtener de cada alimento los nutrientes que van a servirle a nuestro cuerpo para funcionar de forma correcta. Por ejemplo, de la carne obtenemos proteínas y otros nutrientes.

  • Para lograr esto, el sistema digestivo:
  • Lleva los alimentos a una velocidad adecuada a lo largo del tubo digestivo con el fin de tener una apropiada digestión y absorción de nutrientes
  • Descompone los alimentos, hasta su forma más sencilla, con el fin de obtener todo lo que se pueda de ellos
  • Secreta jugos, líquidos y enzimas digestivas para apoyar el proceso de digestión
  • Elimina todo lo que no puede ser utilizado por el organismo, luego de haber hecho el proceso necesario de digestión [3]

Esto es llevado a cabo por cada órgano que conforma el sistema digestivo. Brevemente te contamos de qué se encarga cada uno:

Boca: tritura alimentos y los convierte en trozos peqo.

Esófago: transporta esos alimentos triturados al estómago.

Estómago: mezcla los trozos pequeños con jugos ácidos para descomponerlos aún más.

Intestino delgado: absorbe los nutrientes y se los lleva a tu sangre.

Hígado: produce bilis que ayuda a que tu cuerpo absorba las grasas.

Vesícula biliar: funciona como un almacenamiento de la bilis y la retiene hasta que sea necesaria.

Páncreas: genera enzimas que ayudarán a que puedas digerir las proteínas, hidratos de carbono y las grasas.

Intestino grueso: aquí llegan los residuos que serán expulsados. [2]

Como ves, cada órgano cumple un rol importante, son algo así como un equipo de fútbol en el cual uno no puede hacer bien su papel si el otro está ausente. Hay ciertos factores que pueden ocasionar un fallo o inconveniente en todo el proceso, afectando alguno que otro órgano. Sin embargo, no nos concentraremos en eso, sino en cómo puedes ayudar a este proceso de digestión.

5 alimentos que podrían ayudar al bienestar digestivo

Habiendo comprendido mejor qué es el sistema digestivo y cuáles son sus funciones, así como entendiendo que parte de su labor es la digestión en sí; podemos pasar a un tema más profundo que es cómo podemos ayudar al sistema digestivo para alargar su bienestar.

Hay nutrientes y alimentos que apoyan al sistema digestivo. Exploremos entonces cuáles serían estos y cómo irlos incluyendo en nuestra alimentación diaria.

La fibra y su efecto en el sistema digestivo

Seguramente la has escuchado, la fibra es un compuesto presente en los alimentos de origen vegetal que el sistema digestivo no es capaz de digerir, ella te ayuda a sentirte satisfecho o lleno y también cumple otras funciones importantes para la salud.;. Así es, la fibra no puede ser digerida por el cuerpo y pasa casi sin ser tocada a través de todo el sistema digestivo.

Hay dos tipos de fibra y cada una tiene un efecto diferente:

Fibra soluble: la cual atrae agua contribuir a disminuir los niveles de colesterol y glucosa que tenemos en la sangre. La encuentras en frijoles, manzanas, avena. 

Fibra insoluble: le aporta volumen a las heces y ayuda a estimular al movimiento natural del sistema digestivo, apoyando el paso de los alimentos a través del mismo. Algo así como una especie de aceite en los engranajes de una maquinaria. Este tipo de fibra lo hallarás en alimentos como: coliflor y granos integrales. [4]

El porcentaje de fibra en los alimentos varía, es más, hay algunos alimentos que son conocidos por tener una gran cantidad de otros nutrientes, pero que también poseen fibra. Es por esta razón que se suele recomendar mantener una alimentación variada para así asegurar, en cierta parte, estar consumiendo un poco de todo lo que nuestro organismo necesita.

Te enlistamos 5 de los alimentos con fibra soluble e insoluble, recordándote que ambas son buenas para tu sistema digestivo:

Con fibra insoluble:

  1. La harina de trigo integral: hay pastas, arroces y otros alimentos hechos a base de esta harina, usualmente los encuentras en el supermercado
  2. Coliflor y su primo el brócoli: también son ricos en vitaminas y minerales, así que tómalos como un plus positivo

Con fibra soluble:

  1. Repollitos de Bruselas: aporta ambos tipos de fibra, destacándose la fibra soluble
  2. Lentejas y avena: se tiene a confundirlas con el otro tipo de fibra, pero estos dos alimentos son ricos en fibra soluble, también poseen otros nutrientes importantes como proteínas, carbohidratos, entre otros [5]

Existen muchos alimentos que aportan fibra, estos son sólo algunos de ellos. Otra opción para incorporarla a tu día a día es complementar tu alimentación con suplementos nutricionales altos en fibra.

Esperamos que con toda esta información puedas tener un panorama más claro de lo relevante que es el sistema digestivo en todo el funcionamiento de nuestro cuerpo. Básicamente, sin él, no podríamos beneficiarnos de los nutrientes de los alimentos.

Referencias bibliográficas:

1. MedlinePlus. (25 de abril de 2022). Enfermedades del sistema digestivo. 

2. Nemours Teens Health. (25 de abril de 2022). El sistema digestivo. 

3. Reiriz, J. (25 de abril de 2022). Sistema digestivo, funciones del sistema. Enfermera virtual. Barcelona: Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona. 

El aparato digestivo y su funcionamiento | NIDDK. (n.d.). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Retrieved May 12, 2022.

4. Mayo Clinic. (25 de abril de 2022). Fibra alimentaria: esencial para una alimentación saludable.

5. MedlinePlus. (25 de abril de 2022). Fibra soluble e insoluble.[2]